Si me seguís en Facebook, Twitter o Instagram, habréis visto que esta semana he publicado una foto con un vestido espectacular con la etiqueta #dressdie. Si queréis saber qué significa este concepto (muy ligado a la slow fashion, la moda sostenible y los diseñadores independientes), quién lo ha puesto de moda y, naturalmente, ver con detalle el outfit del que estoy hablando, os invito leer el post de hoy. Estoy segura que vosotros también querréis ser un chico o una chica #dressdie (o quizás ya lo sois per no lo sabéis). 😉
Escuché la palabra por primera vez hace apenas unos días, cuando Mònica y Rosa, mis amigas de Moves To Slow Fashion (espero hablaros de ellas en breve) me llamaron para invitarme al showroom que organizaba Iconic Barcelona. Conocía el proyecto de Iconic -un referente de la slow fashion en Barcelona-, pero todavía no había tenido la oportunidad de ver sus creaciones en directo y mucho menos hablar con su fundadora. Así que no lo dudé ni un momento y me apunté al sarao.
Flyer del showroom de Iconic Barcelona
El evento tuvo lugar el pasado jueves 22 de mayo en Barcelona Activa, incubadora de emprendedores de la ciudad Condal y espacio ideal para conocer a Núria Posa, historiadora y diseñadora de moda que en el 2011 abandonó el despacho de abogados donde trabajaba para emprender un proyecto de slow fashion con el objetivo de dar a conocer diseñadores emergentes.
A la derecha, Núria, fundadora de Iconic Barcelona, vistiendo un diseño de María Díaz (disponible aquí). A la izquierda Aina, hermana de Núria y socia de Iconic Barcelona, vistendo un diseño de Ana Zuccarelli (disponible aquí). Ambos vestidos pertenecen a la nueva colección de la marca.
Para conseguirlo, Núria puso en marcha Iconic Barcelona, una marca de moda muy especial, ya que los diseños de sus colecciones no los elige ella, si no que son el resultado de un concurso abierto a cualquier diseñador independiente. Las propuestas que recibe –muchas de ellas de estudiantes de diseño de moda de escuelas como ESDI , IED , BAU o La Llotja– las publica en la web de Iconic Barcelona y son votadas por los propios consumidores, quienes finalmente acabamos decidiendo los diseños que la marca producirá. ¿No os parece una fórmula increíble para potenciar los diseñadores locales y democratizar todo el proceso de la moda? ¡A mí me encanta!
Espacio promocional en la web de Iconic Barcelona para los diseñadores de la marca
La confección de las prendas –que normalmente son vestidos- se lleva a cabo en un taller de Argentona (Barcelona), una apuesta total por la industria local y el kilómetro 0. Pero es que además, los tejidos que utilizan –todos ellos de gran calidad– proceden de restos de stock, una práctica que convierte sus creaciones en 100% sostenibles, ya que aunque no se trata de tejidos ecológicos, hace que sus producciones sean ediciones limitadas y que se aprovechen telas que quedarían en el olvido. Y ya sabéis: “No hay prenda más sostenible que la que ya existe”.
Local de Iconic Barcelona en Barcelona Activa
En el showroom, Iconic Barcelona presentó su nueva colección de vestidos para esta Primavera-Verano. Estoy segura que os encantarán, tanto por sus diseños como por su precio, ya que ninguno de ellos supera los 100€, algo que además de convertir la colección en mucho más atractiva, hace que la marca sea sostenible también económicamente, un elemento que para mí es clave cuando hablamos de slow fashion.
Detalle de la nueva colección de Iconic Barcelona
En éste post, tal y como os he prometido, os quiero mostrar el vestido que elegí para convertirme en una chica #dressdie. La verdad es que me costó un montón decantarme por uno, ya que me gustaban todos. Finalmente, el ganador fue uno de seda con estampado tropical y con tirantes cruzados en la espalda. Súper fresco, súper cómodo e ideal para las noche de verano. Se trata de un diseño de Melissa, una joven diseñadora de origen francés que tal y como se puede leer en la web de Iconic Barcelona (donde todos los diseñadores tiene su propia ficha) inspira sus diseños en los viajes que realiza y disfruta creando prendas tradicionales pero adaptándolas a las formas más modernas.
Vestido de seda avatar diseñado por Melissa para Iconic Barcelona (disponible aquí)
A estas alturas del post, ¿sabéis ya que es un chico o una chica #dressdie? En realidad no es más que el concepto que ha acuñado Iconic Barcelona para definir a una persona que viste una prenda con alma, de la que conocemos el diseñador, el taller dónde ha sido producida, el origen de su tejido y, además, de la que sabemos que su edición es limitada y, por lo tanto, exclusiva. Una chica #dressdie, por ejemplo, soy yo luciendo un vestido de Iconic Barcelona o de cualquiera de las marcas de las que hablo en soGOODsoCUTE.
Otro diseño que me gustó mucho de Melissa (y que nos convierte en un #dressdie) es este mono nuit (disponible aquí)
Como podéis imaginar, como apasionada de los diseñadores independientes y de la moda hecha con cariño y esmero, tanto el término como la iniciativa de Iconic Barcelona de jugar con esta palabra me encantó, y no dudé en sumarme a su propuesta de inmortalizar el momento haciéndome un #dressdie, una foto que, imitando la moda de los #selfies, nos muestra vistiendo una prenda que reúne las características arriba descritas.
Y como quiero que este término tome vida propia, ahora que ya sabéis que es una persona #dressdie os animo a que os enfundéis en vuestra prenda slow favorita, os hagáis una foto con ella e inmortalices vuestro lado más #dressdie publicándola en las redes sociales con esta etiqueta. ¿Os animáis? Venga, a ver cuántas fotos sumamos 😉
¡Por cierto! Si eres un diseñador, he visto que hasta el día 31 (este sábado) tienes tiempo para apuntarte al concurso De Iconic Barcelona Pastel-Candy Color, donde se buscan diseños basados en estos colores suaves y golosos que, tal y como se ha visto en las pasarelas –especialmente en Burberry y Balmain-, van a invadir nuestros armarios esta temporada. Una muy buena oportunidad para entrar a formar parte del pull de diseñadores de Iconic Barcelona, ¿no te parece?
Hola Sonia!!! Es la primera vez que te leo y ¡me ha encantado! Yo hace un tiempo que cambié mis hábitos de consumo y me identifico con la slow fashion en todos sus sentidos. Así que me encantar leer a gente como tú, que inspira a seguir por este camino ético;) me subscribo al blog, un saludo xx
Hola Merchita,
¡Muchísimas gracias por tu comentario! Me alegra un montón que te guste el blog y, sobre todo, la slow fashion.
Cualquier cosa, ya sabes dónde estamos 😉
sònia
hola guapa, un placer conocerte ayer, un abrazo
Trendy U
Ahora sí sé lo que es una dressdie. 😉
Bien-être à barcelone,
Me alegra que el post te haya servido para conocer el término. Ahora… ¿te animas a publicar tu foto en redes sociales con tu #dressdie? 😉 ¡No olvides poner la etiqueta!
sònia
Hola,
Lo he econtrado muy interesante (todo el blog en si), así que comparto el link para poder a conocer este punto de vista genial sobre la moda sostenible, sobretodo entre la gente joven, que debemos concienciarnos.
Besos. Gisela.
Hola Gisela,
Me alegra que te guste el blog. Ciertamente, la gente joven tiene la llave para hacer el cambio en la industria de la moda. Y con gente como tú, seguro que estamos más cerca.
Un abrazo!
sònia