Con la vuelta de vacaciones seguramente te habrá tocado deshacer maletas, lo que significa pasar un buen rato ante el armario y descubrir prendas que no te has puesto en toda la temporada y que por lo tanto, desengáñate, muy probablemente nunca más te pondrás. Si es así, ¡estás de suerte! ¿Quieres saber por qué?
Pues porque saber sacar partido a aquellas prendas que ya no usas es una gran oportunidad para renovar tu vestuario a un buen precio y, además, convertir tu armario en un espacio un poco más sostenible. En el post de hoy te explico paso a paso cómo conseguirlo.
PASO 1: LA SELECCIÓN
Es el más fácil de explicar y quizás el más difícil de hacer. Se trata de que te enfrentes a tu armario y, sin mucha compasión, saques las prendas que no hayas usado en toda la temporada. Si necesitas apoyo extra, léete el post de Valentina, de Vale de Oro «La magia de deshacer la maleta». Una vez hayas conseguido despegar la ropa del fondo del armario, llega el momento de la clasificación. Se trata de hacer 3 grupos.
PASO 2: ORGANIZA UNA SWAP PARTY
En el primer grupo colocaremos todas aquellas prendas que creemos que podemos intercambiar con amigas, familia, etc. El final del verano es un muy buen momento para organizar una swap party y estrenar ropa a coste 0. ¡Quizás tu amiga por fin se ha decidido a deshacerse de ese vestido que te tiene enamorada desde que se lo compró!
PASO 3: APÚNTATE A LOS DIY
El segundo grupo está destinado a todas aquellas prendas que creas que con un poco de ‘pinta, recorta y colorea’ pueden ser tuneadas para convertirlas en algo nuevo y diferente. Con el presupuesto que, al menos a mí, me ha quedado al regresar de vacaciones, lo mejor es buscarse actividades entretenidas que no cuesten dinero. Y apuntarse a la moda de los DIY es una muy buena alternativa. Si no eres muy creativo, hay millones de blogs donde inspirarse. Yo soy muy fan del de Belén de Balamoda, y no sólo porque hace propuestas muy prácticas si no porque me parece muy divertida.
PASO 4: ¡DÓNALA!
En el tercer montón pondremos todas aquellas prendas que ni podemos intercambiar ni vemos posibilidades de transformar. ¡Pero no se te ocurra tirarlas a la basura! El textil, de la misma manera que la mayoría de materiales, se puede y deber reciclar. Una opción de reciclaje es que la lleves a un contenedor de ropa. Normalmente pertenecen a ONGs que se la donan a personas que la necesitan y/o la venden y, con los recursos que consiguen, llevan a cabo acciones solidarias. En el post de DonateFashion ya te conté cómo hacerlo.
Otra opción superinteresante es la iniciativa «Recicla» del portal de moda sostenible Moves To Slow Fashion y es que cuentan con un servicio gratuito de recogida de ropa usada (hasta 5kg.) a domicilio. ¡Increíble pero cierto! La ropa la donan a la ONG Rastro Solidario. Pero lo mejor de todo es que a cambio de la donación, Moves To Slow Fashion nos regala un vale de un 15% de descuento para las compras que hagas en su portal. ¿A que es buena idea? A mí me parece genial. La recogida la puedes solicitar en su web cada día 15 de mes. En esta página tienes el formulario e información detallada sobre el servicio.
Teniendo en cuenta que el próximo lunes es día 15… ¿Por qué no te animas este fin de semana a echarle un vistazo a tu armario y probar el servicio de recogida?
¡Ah! Y si organizas una swap party, ¡cuenta conmigo!)
pd. la foto destacada del post la he encontrado en Time Out London (me ha parecido divertidísima a la par que increíble)
Ya te comenté en instagram que me encanta este tema! Yo estoy en pleno proceso de desatascamiento del armario. Me lo tomo como un ejercicio de «desvinculo material», que a veces sobrevaloramos en exceso nuestra pertenencias y no son más que «cosas». Esa reflexión me la inculcó la eficiente Valentina :p
Un besazo!
Hola Laura!
La verdad es que a mí el tema de desvincularme de prendas de ropa… me cuesta un montón y lo llevo fatal, jeje. Pero se tiene que hacer, es un buen ejercicio.
Gracias por pasarte por el blog!
Sònia:
Hola!! seguimos tu blog desde Chile porque hace unos meses nació «Té con Canela», una iniciativa basada en la idea de reciclar y reutilizar, promoviendo el uso de ropa de segunda mano, lo cual se sustenta bajo el concepto de Slow Fashion.
Nos motiva principalmente poder darle una nueva vida a la ropa en desuso, promover el uso de ropa reciclada ofreciendo prendas únicas y de muy buena calidad y también ser una buena opción para quienes buscan crear un estilo propio.
Te invitamos a seguirnos en Facebook y en Instagram
Hola Verónica!
Gracias por el comentario!!
Me encanta esta iniciativa que me comentáis! Me la miro ahira mismito!
Lo mejor es comenzar con una limpieza de año nuevo para identificar lo que puede ser util para alguien más y tú ya utilizaras