Has visitado alguna tienda de ropa de segunda mano, varios mercadillos vintage, has hecho muchas intentonas de compra… pero siempre te marchas con las manos vacías y las sensación de que en estos lugares no hay nada par ti. Hoy, te traigo la solución definitiva para que seas el o la más cool vistiendo second hand.
Se trata de Second Hand Market, una pop up de ropa de segunda mano que organiza Eslow Market (colectivo del que formo parte) y que tiene la particularidad de que la ropa que allí encontrarás ha sido seleccionada previamente por nosotras para que a ti sólo te lleguen las mejores piezas. La iniciativa es posible gracias a las tiendas second hand de Humana, que nos han dejado hurgar en sus tiendas para encontrar auténticas joyas. ¿A qué mola?
Además, a lo largo del market las eslowers estaremos allí para asesorarte y darte nuestra opinión sincera acerca de tus selecciones así como orientarte sobre posibles combinaciones.
Sendon Hand Eslow Market tendrá lugar el próximo viernes y sábado (22 y 23 de mayo) en Gala Coworking, en la calle sant Gabriel 22, en el barrio de Gracia.
Si eres de los que tienes dudas sobre el tema, a continuación te dejo algunos posts que he escrito sobre vestir ropa de segunda mano. Tras leerlos, te aseguro que la espera hasta el viernes se te hará eterna 😉 Y si eres de los que tienes super claro que vestir de segunda mano mola, no hace falta que te diga nada más, sólo que te espero.
- Vestir con ropa de segunda mano mola
- Cómo vestir sostenible y no volverse loco en el intento
- DIY: corte de mangas
- Practica el «swap» y olvídate del «no sé qué ponerme»
- Embajadora de la second hand
- No hay prenda más sostenible que la que ya existe
Si no te quieres perder nada sobre Eslow Market, ¡síguenos en Facebook , Twitter e Instagram. Y si quieres saber más sobre nosotros, aquí te contaba la primera acción que llevamos a cabo desde Eslow Market, un outlet de moda sostenible.
¡Feliz lunes!
Lo siento Sònia, pero no puedo evitarlo. «¿Eslow?»
Sé que es una marca y que en inglés todo vende mejor y todo eso, pero… ¿es necesario desvirtuar el lenguaje de esta forma? Si es en inglés, pues «slow» y si es en castellano, pues «despacio, lento,…» o cualquier otro sinónimo que elijáis. En catalán no sé decirlo, pero seguro que también hay un término adecuado.
Abogo por utilizar bien el lenguaje que se elija en cada momento. Debe ser deformación profesional 😉
En todo caso, besos (petunets) y que os vaya muy bien con esta iniciativa.
Hola Karlos,
¡Qué guay que te hayas animado a comentar el soGOODsoCUTE.
Jejes, sí, Eslow 😉 Entiendo perfectamente lo que comentas, pero es una marca que, como tú dices, juega con el concepto inglés «slow» y hace un guiño al castellano con «es low». A nosotras nos gusta el guiño. Ponerle «slow» no daba sensación de marca (además de que el término ya está saturadísimo) y poner «lento» o «despacio» pues tampoco tenía sentido como marca. Pero me apunto el comentario y lo traslado al equipo 🙂
Muxus!!
sònia
¡Seguro que sale maravillosamente, Sònia! Espero ver el post que seguramente dedicarás a hacer balance del evento 🙂